Por suerte, este debate ha servido de catalizador para realizar mejoras constantes en ambas plataformas, permitiendo que sean más intuitivas, potentes y sencillas de manejar. Además, debido al sensacional Ultrabook™ como el producto más novedoso, el futuro del PC y del Mac se ha vuelto más emocionante si cabe.
Mac o PC: Y el ganador es… ¡los usuarios!
Los usuarios actuales de ordenadores viven una auténtica edad dorada en lo que a elegir dispositivos informáticos se refiere. La verdad es que no hay un claro ganador en la contienda entre Mac o PC. En cambio, los dos dispositivos han mejorado considerablemente. Las dos plataformas vienen equipadas con procesadores Intel® Core™, lo que ofrece un rendimiento impresionante. Además, tanto Mac como PC ofrecen una memoria y un espacio en disco mayores, una mejor estabilidad y más disponibilidad que hace cuatro años. Aún así, las diferencias continúan: el PC y el Ultrabook™ están disponibles con pantallas táctiles, mientras que Apple todavía no ha llevado la tecnología táctil al Mac o al MacBook*. La pantalla de retina, que reduce considerablemente el brillo y el reflejo, es una característica de los nuevos MacBook Pro* e iPad*, pero no es tan habitual en los PC.
Compatibilidad.
Mientras que el principal sistema operativo para Apple es el OSX* y los PC funcionan con Microsoft Windows*, sólo los Mac pueden ejecutar los dos. Obviamente, ambos siguen desarrollando versiones más rápidas y potentes de estos sistemas operativos que, por otra parte, son cada vez más fáciles de manejar y compatibles con más dispositivos de bolsillo.
Y, aunque el PC tiende a dominar en el trabajo, muchos programas de software para uso profesional (incluyendo Microsoft Office* y Adobe Creative Suite*) tienen versiones para los dos sistemas operativos. En lo que a aplicaciones de entretenimiento se refiere, es importante observar que no sólo están destinadas a dispositivos de bolsillo. Hay muchas aplicaciones basadas en web que sustituyen la necesidad de instalar software en tu ordenador, ya que te permiten ejecutar todas sus funciones en el navegador. Puede que esto suene complicado, pero seguro que ya estás familiarizado con alguna. Piensa en Flickr* para gestionar y compartir fotos online, Pinterest* para crear álbumes online, las aplicaciones de YouTube* para transmitir tus vídeos favoritos y Qusic*, que te alerta de las nuevas versiones de tus artistas musicales favoritos.
Fiabilidad
En cuanto a la fiabilidad, el debate entre el Mac y el PC ha evolucionado de manera muy interesante últimamente. Aunque la mayoría de los usuarios de PC saben que sus sistemas son vulnerables al malware y a los virus, los usuarios de Mac han descubierto durante el año pasado que sus sistemas también son susceptibles de sufrir ataques sofisticados. A fin de cuentas, los usuarios de PC y Mac se sienten más seguros tras instalar un antivirus diseñado para proteger sus dispositivos de ataques maliciosos.
Incluso con las reparaciones, los dos sistemas operativos han dado pasos de gigante. Aunque se sigue recomendando llevar un Mac roto al Genius Bar* en un distribuidor autorizado de Apple, hay más lugares donde se puede reparar que hace unos años. Los usuarios de PC tienen más opciones, desde su tienda de electrónica habitual hasta un centro de asistencia o el distribuidor mayorista, aunque sigue siendo responsabilidad del usuario elegir el servicio de reparación adecuado para su PC, siguiendo las recomendaciones del fabricante.
Desde que el PC y el Mac están el mercado, el debate ha existido sobre cuál es mejor. El debate se puede poner tan serio como hablar de política o de religión, dependiendo de con quién hables. Mientras que habrá muchos usuarios acérrimos de Microsoft PC, habrá otro grupo que estará totalmente rendido al Mac* de Apple. También habrá otro grupo que será el de los indecisos.
Costes
Para muchos usuarios, el precio es fundamental. Buscan obtener el máximo posible por su inversión. En el pasado, el PC dominaba el mercado por su precio competitivo, mientras que el Mac era entre 100 y 500 euros más caro que un PC de las mismas características. Ahora, esta diferencia de precio se ha reducido significativamente. Sin embargo, observarás que el Mac ha reducido algunas de sus características esenciales a fin de ofrecer un precio más asequible: memoria y espacio en disco duro.
Más memoria.
La mayoría de los PCs tienen entre 2 y 8 GB de RAM, bien portátiles o equipos de sobremesa, mientras que los Mac sólo tienen de 1 a 4 GB. Ten en cuenta que, hablamos de modelos estándar, no personalizados.
Espacio en disco duro
Los Mac suelen tener discos duros de menor tamaño que los PCs. Esto puede ser porque algunos archivos y aplicaciones de Mac son ligeramente más pequeñas que las de los PCs. Como promedio, verás una diferencia de precio de varios cientos de euros entre Mac y PCs de características similares. Si basamos la informática en el presupuesto, el PC es el claro ganador.
Sin embargo, hay unos cuantos aspectos a tener en cuenta que pueden hacer que los Mac sean más rentables: estabilidad y compatibilidad.
Estabilidad
En el pasado, los PC eran conocidos por lo que se "colgaban" o bloqueaban y por los “pantallazos azules” que sufrían los usuarios, pero Microsoft ha conseguido que sus sistemas operativos sean más fiables en la actualidad. Por otro lado, el hardware y el software de Mac tiende a ser más estable y los bloqueos ocurren con menos frecuencia.
Compatibilidad.
A diferencia de un PC, un Mac también puede ejecutar Windows. Si quieres tener una combinación de Mac y de PC, un Mac es tu mejor opción.
Disponibilidad
Los Mac son exclusivos de Apple. Esto significa que en general, los precios y las características van a ser las mismas, compres donde compres. Esto limita la disponibilidad del Mac. Sin embargo, con las nuevas tiendas de Apple, ahora es mucho más fácil comprar un Mac o sus accesorios. Cualquier actualización o reparación sólo puede realizarla un centro de soporte autorizado de Apple.
Los PCs, por otra parte, se pueden adquirir a partir de una amplia oferta de revendedores y fabricantes. Esto es sinónimo de personalización, de un mayor rango de precios para todo tipo de presupuestos y de una mayor posibilidad de reparaciones y actualizaciones, ofrecidas por la mayoría de los revendedores o tiendas de electrónica y fabricantes. También permite que sea más fácil para el usuario doméstico realizar actualizaciones y reparaciones por sí mismo, ya que es fácil encontrar piezas.
Software
La comparación final entre Mac y PC llega con el software. En general, van a la par. Microsoft ha sacado incluso un Microsoft Office específico para Mac, lo que demuestra que Apple y Microsoft pueden convivir y llevarse bien. En general, los Mac son más compatibles en lo que a software se refiere ya que los PCs sólo son compatibles con software para Windows. Ambos sistemas admiten la mayoría de los programas de código abierto. El software para ambos sistemas es sencillo de usar y fácil de aprender.
Pero al final, la decisión es una cuestión personal. En cuestión de precio y disponibilidad el PC puede ser el ganador, mientras que el Mac es la elección más de élite o de los usuarios de ordenadores anti Microsoft
El coche sin conductor. Google, el gran motor de búsqueda, lo ha hecho posible. Una inteligencia artificial, cámaras en el interior del coche y diferentes sensores y radares hacen posible que Google ya haya recorrido más de 1500 kilómetros sin recibir órdenes humanas. Según el cofundador de Google,Sergey Bin, "se pueden contar con los dedos de una mano los años que faltan para que el coche llegue al público". La innovación ya está creada, pero que el invento sea asequible para los consumidores será el nuevo quebradero de cabeza de Google.
¿Te gusta esta Web? Claro, es Joomla!